Eficagua y los ODS
En Eficagua somos uno más de los que no buscan ser los mejores en el mundo, sino que los mejores para el mundo y por eso es que estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo sostenible, porque también creemos que existe una mejor forma de usar nuestros recursos y convivir en equilibrio con nuestro entorno.
En concreto, los objetivos que más resuenan con lo que hacemos y buscamos son:
ODS 6 – Agua limpia y saneamiento
6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua. – Contribuimos facilitando opciones para que a través del mejoramiento de suelos los agricultores puedan aprovechar mejor el agua y darle mejor uso; un uso eficiente del agua.
6.6 De aquí a 2030, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos – Contribuimos a través a una visión de largo plazo, en donde queremos contribuir a la mejor gestión del agua de las cuencas y a la regeneración de los espacios naturales que dependen de ella.
ODS 13 – Acción por el clima
13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países – Contribuimos hablando sobre cambio climático cada vez que presentamos lo que hacemos y demostrando con experiencias que es posible mejorar el desarrollo de los cultivos a través del mejoramiento de suelos.
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana – Contribuimos entregando información técnica y simple de entender sobre cambio climático en las presentaciones regionales que hacemos frente a agricultores.
ODS 15 – Vida de Ecosistemas Terrestres
15.2 Para 2020, promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial – Contribuimos apoyando actividades de forestación y reforestación nacional.
15.3 Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo – Contribuimos ofreciendo soluciones para recuperar suelos degradados, para que puedan ser utilizados nuevamente en producción de alimentos.
Referencias

Ingeniero en Biotecnología que lidera el Departamento de I+D+i en Eficagua.
Se especializa en la tríada “suelo-planta-agua”, con un enfoque molecular y visión ecosistémica.